Cuatro municipios de la Vega Baja se podrán beneficiar del acuerdo firmado entre la Generalitat y la Diputación de Alicante en materia de agua

Publicidad

El documento señala que ,con este proyecto la Generalitat y la Diputación de Alicante, van a mejorar y renovar una serie de sistemas de depuración en San Miguel de Salinas, Benferri, Orihuela y Benijófar

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha firmado, junto al presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, el convenio de colaboración en materia de reutilización de agua. Un documento, ha señalado el jefe del Consell, en el que “la colaboración y suma de esfuerzos” entre la Generalitat y las Diputaciones Provinciales van a consolidar el liderazgo de la Comunidad Valenciana en la reutilización de agua. En concreto, y gracias a la ratificación de este texto, se va a movilizar una inversión conjunta de más de 15,5 millones de euros en 27 actuaciones en municipios alicantinos y que se van a ejecutar entre 2025 y 2028.

Mazón ha calificado este acuerdo de “histórico” ya que va a ofrecer al ciudadano la seguridad de que “se va a aprovechar cada gota de agua con calidad para poder abrir el grifo y regar nuestros campos”, al tiempo que ha avanzado la próxima firma de sendos convenios con las diputaciones de València y Castellón.

En concreto, en el acuerdo sellado entre la Generalitat, a través de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR) y la entidad provincial alicantina, el Ejecutivo valenciano “va a sufragar el 90% de las obras” con una inversión propia de más de 14,2 millones de euros. Por su parte, la Diputación de Alicante asumirá la financiación para la redacción de los proyectos de construcción y la dirección de obras, y el 10% del coste de ejecución de las actuaciones en las depuradoras de titularidad local. 

Mazón ha indicado que este acuerdo es un ejemplo de “cooperación institucional” para desarrollar planes plurianuales de inversión en materia hídrica “fruto de la responsabilidad para atender las necesidades de nuestros ciudadanos y municipios”.

En concreto, se van a llevar a cabo nueve intervenciones de remodelación integral o reforma parcial, 10 actuaciones de mejora o reforma parcial en estaciones depuradoras, cuatro acciones de suministro y sustitución de equipos electromecánicos, y la adecuación en cuatro estaciones de los sistemas de saneamiento.

Así, cabe resaltar la movilización de más de 200 millones de euros de fondos propios en la modernización de los sistemas de depuración con el objetivo de convertir a la Comunidad Valenciana en una tierra de vertidos cero en materia hídrica.

Al respecto, el presidente de la Generalitat ha puesto en valor obras que se han desbloqueado “en tiempo récord” como la planta de tratamientos de Almoradí o la nueva depuradora de Elche que tendrá una dotación de 90 millones de euros que “es la mayor inversión en esta materia de toda la legislatura”. El jefe del Consell ha recordado el liderazgo de la Comunidad Valenciana como la región de toda España que más agua reutiliza con el 40% y con el objetivo al finalizar esta legislatura en el 45%.  Para Mazón, estos son ejemplos de que la Comunidad Valenciana hace sus deberes en materia hídrica “con inversiones, reutilización y gestión eficiente porque sabemos que cada gota es oro” y ha vuelto a reivindicar “el agua que nos merecemos y el trasvase Tajo-Segura”.

Actuaciones en la Vega Baja

A través del convenio entre Generalitat, a través de la EPSAR y la Diputación de Alicante, se van a destinar 5,1 millones de euros para la remodelación integral o la nueva construcción en una serie de municipios de la provincia de Alicante, entre ellos San Miguel de Salinas.

Por otro lado, se va a actuar en obras de mejora o reforma parcial en las localidades de Benferri y Benijófar, entre otras. Estas actuaciones tienen un presupuesto global de 5,3 millones de euros.

Asimismo, se van a destinar 800.000 euros el nuevos suministros de equipos en la Edar de Bolulla y las Edar de Hurchillo, Torremendo y Barbarroja, pertenecientes al término municipal de Orihuela.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*