La Generalitat instala zonas de baño accesible en playas de Torrevieja y Pilar de la Horadada

Publicidad

La consellera de Turismo, Marián Cano, ha subrayado que en el Consell “estamos comprometidos con el turismo inclusivo, y queremos que todos disfruten de un recurso de primer orden, como son las playas, en igualdad de condiciones”

La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, ha instalado, para esta temporada estival, una serie de nuevas zonas de baño accesible para el descanso, en distintas playas de la Comunidad Valenciana. Las áreas, que se ubican dentro del agua, a una profundidad máxima de 0,5 metros, están equipadas con plataformas sombreadas, 20 asientos fijos y accesos adaptados para personas con movilidad reducida.

El objetivo es garantizar la accesibilidad universal y la inclusión social, facilitando que todas las personas puedan disfrutar del mar y de las playas de las tres provincias en igualdad de condiciones. Para ello, Turisme CV ha destinado este año 174.225,79 euros para la instalación, mantenimiento y posterior desmontaje, limpieza y traslado para almacenaje de estas 12 zonas de baño accesible.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha señalado que “el objetivo es garantizar el derecho de las personas con movilidad reducida o diversidad funcional a gozar de un turismo accesible e inteligente”, y ha resaltado que “desde el Consell estamos comprometidos con el turismo inclusivo, impulsando medidas necesarias para que todos los ciudadanos y visitantes de la Comunidad Valenciana puedan disfrutar este verano de un recurso de primer orden, como son las playas”.

En la provincia de Alicante, estas zonas se han instalad0 en la playa Marineta Cassiana (Dénia), playa Centro (la Vila Joiosa), playa Albufereta (Alicante), playa de Levante (Santa Pola), playa de El Cura (Torrevieja) y playa de El Puerto (Pilar de la Horadada).

Sobre las zonas de baño accesible

Cada una de estas zonas de baño accesibles instaladas por Turisme Comunitat Valenciana, construidas íntegramente con materiales resistentes al medio marino, dispone de una estructura de sombra en forma triangular, donde se instala una plataforma con capacidad para al menos 20 asientos de polietileno de alta densidad, fijados al fondo de arena, que permite el descanso cómodo y seguro. El acceso está habilitado mediante barandillas también de acero inoxidable, diseñadas para facilitar la entrada a personas con movilidad reducida.

Además, estas zonas incluyen tres corcheras de 25 metros que forman dos calles de nado, pensadas para la realización de ejercicios suaves de movilidad o estiramiento. Todo el conjunto se encuentra protegido mediante un balizamiento perimetral de 12 boyas rígidas de gran visibilidad, que delimitan el área e impiden el acceso de embarcaciones o actividades incompatibles. Un cartel informativo completa la instalación, garantizando que todos los usuarios de la playa conozcan las condiciones y el uso adecuado de este espacio accesible.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*