
Los profesionales sanitarios rechazan el anteproyecto de reforma del estatuto marco propuesto por el Ministerio de Sanidad, argumentando que no contempla las particularidades de su profesión
Este lunes, 10 de febrero, médicos de todos puntos de España salieron a las puertas de sus centros sanitarios para exigir un estatuto propio que reconozca las particularidades de su profesión. Las concentraciones se realizaron frente a hospitales y centros de salud, destacando una participación significativa en puntos de la provincia como el Hospital General de Alicante, donde más de 300 facultativos se manifestaron o el Departamento de Salud de Orihuela.
Daniel Suárez, delegado sindical de médicos del Departamento de Salud de Orihuela, informó que en su área la huelga contó con una participación del 80% de los médicos, mientras que el 20% restante continuó atendiendo urgencias o consultas. Los profesionales sanitarios rechazan el anteproyecto de reforma del estatuto marco propuesto por el Ministerio de Sanidad, ya que aseguran que, de aprobarse, empeoraría sus condiciones laborales.
Entre las principales demandas de los médicos se encuentra la creación de un estatuto propio que elimine las incompatibilidades actuales y regule las peculiaridades de la profesión. Asimismo, solicitan una clasificación profesional que reconozca su extensa formación y responsabilidad, así como una regulación adecuada de la jornada laboral, incluyendo la contabilización de las guardias médicas como tiempo trabajado para la jubilación.
Deja tu comentario