
El diputado del PSPV y portavoz de Educación en las Cortes, Jose Luis Lorenz ha visitado Orihuela y se ha reunido con la Plataforma de Afectados por la desaparición del IES El Palmeral
El diputado del PSPV y portavoz de Educación en las Cortes, José Luis Lorenz, ha mantenido una reunión este jueves con la comunidad educativa del IES El Palmeral y tras la cual ha manifestado «nuestra firme apuesta por la educación pública y nuestro rechazo a las decisiones unilaterales del Consell en materia educativa». «La propuesta de transformar un Instituto de Educación Secundaria de Orihuela en un centro exclusivo de Formación Profesional sin previsión ni consenso es un claro ejemplo de la política de parches y recortes que está llevando a cabo el presidente Carlos Mazón y el Conseller José Antonio Rovira».
El diputado socialista ha explicado que “desde nuestro compromiso con la educación pública, defendemos la creación de tres centros integrados de FP en la Vega Baja: uno en Orihuela, otro en Torrevieja y otro en Guardamar del Segura, este último paralizado por la Generalitat. No estamos en contra de la ampliación de la FP, pero consideramos inaceptable que ello implique la supresión de un instituto de secundaria en Orihuela. Esta medida no solo reduce la oferta educativa, sino que también provoca una masificación en los demás centros de la ciudad, afectando directamente a la calidad de la enseñanza”.
Orihuela es una ciudad con una alta demanda educativa y con alumnado sobrevenido por ello Lorenz afirma que “suprimir un IES para convertirlo en un centro exclusivo de FP sin ofrecer una alternativa viable supone un perjuicio para el sistema educativo público. Por ello, proponemos que, mientras se construye un nuevo centro integrado de FP, se mantenga el IES actual, pudiendo establecerse una separación administrativa entre secundaria y FP hasta que existan las condiciones óptimas para el cambio tal y como propone la plataforma”.
La comunidad educativa afectada ha rechazado categóricamente esta decisión, ya que aseguran que no ha habido diálogo ni planificación por parte de la Conselleria. “Se trata de una medida improvisada que responde a la falta de inversión y a la política de recortes en educación pública. Exigimos que se presenten los informes con los criterios pedagógicos que justifican esta decisión y, en su defecto, plantearemos una Proposición No de Ley (PNL) para que se garantice el mantenimiento del IES El Palmeral hasta que se construya el nuevo centro de FP”.
Por último Jose Luis ha añadido que “defendemos un modelo educativo basado en la convivencia entre la enseñanza pública y la concertada, pero en igualdad de condiciones y con los recursos adecuados. Seguiremos luchando por una educación pública de calidad, con inversiones reales y planificación a largo plazo, frente a medidas que solo buscan parchear los problemas sin resolverlos de raíz”.
Por su parte la edil del PSOE de Orihuela, María García ha explicado que “el cierre del IES El Palmeral no es solo un problema de reubicación, es un ataque a la calidad educativa. Centros masificados, alumnos en barracones y familias sin respuestas. La Conselleria impone, el Ayuntamiento calla y Orihuela pierde. Exigimos al Ayuntamiento de Orihuela que luche por los derechos y la calidad de nuestros alumnos y alumnas”.
Por todos estos motivos, esta tarde a las 20 horas hay convocada una manifestación en la Glorieta Gabriel Miró de Orihuela.
Deja tu comentario