
La gala contó con una destacada representación de la clase política, económica y empresarial de la comarca, encabezada por la consellera de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, Marián Cano
El Auditorio Municipal de Almoradí acogió este jueves la novena edición de los Premios Empresariales de la Vega Baja, organizado por la Asociación de Empresarios de la Vega Baja ASEMVEGA. Una cita que contó con la asistencia de importantes autoridades, como la consellera de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, Marián Cano, la alcaldesa de Almoradí y anfitriona del evento, María Gómez, las dos vicepresidentas de la Diputación de Alicante, Ana Serna y Marina Sáez; así como un gran número de alcaldes y ediles de la comarca.
La gala contó, también, con una destacada representación del tejido empresarial, tanto de la Vega Baja como de la provincia. Entre otros, estuvieron presentes el presidente de ASEMVEGA, Marcos Martínez, el presidente de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL), César Quintanilla; Maite Antón, presidenta de la Asociación de Empresas Familiares de Alicante (AEFA); así como representantes de diversas entidades de gran relevancia, como el Grupo Marjal o Caja Rural Central.
La ceremonia comenzó con un marcado carácter institucional. La alcaldesa de Almoradí, María Gómez, dio la bienvenida a los asistentes con un discurso en el que aseguró que la Vega Baja es una tierra de oportunidades, donde las empresas encuentran terreno abonado para su desarrollo y prosperidad. También hubo lugar para la reivindicación. La primera edil remarcó la importancia de contar con infraestructuras de calidad y la necesidad de mejorar las comunicaciones. Por ello, reclamó un desdoblamiento para la CV-91, a su paso por el Hospital Vega Baja. Asimismo, Gómez defendió la labor de los agricultores y regantes, reclamando la continuidad del trasvase Tajo-Segura y la construcción de infraestructuras para evitar nuevas inundaciones, como las vividas en 2019.
Posteriormente, tomó la palabra el presidente de ASEMVEGA. Marcos Martínez afirmó que, con estos premios, se distingue la excelencia de las empresas de nuestra comarca, un factor clave, subrayó, para el desarrollo territorial y socioeconómico. Unos galardones, resaltó, que fortalecen y el tejido empresarial y la sana competencia, dando visibilidad y prestigio. En el plano político, Martínez pidió a los alcaldes de la Vega Baja allí presentes que trabajaran todos a una para defender la comarca, de forma que las reivindicaciones de nuestro territorio cuenten con más fuerza. El presidente de ASEMVEGA finalizó su intervención afirmando que la Vega Baja cuenta con un entorno económico muy equilibrado, con una perfecta armonía entre empresas y sectores productivos. Un ecosistema ideal para detectar y atraer talento.
Seguidamente, se procedió a la entrega de premios. Grupo Marjal recibió el galardón a la Trayectoria Empresarial, tras casi medio siglo de exitosa andadura. El Premio a la Innovación fue otorgado a Rombull Ronets SL, empresa callosina líder en el sector de la fabricación de redes. La distinción al Emprendimiento fue para PMV Factory SL. El Premio a la Responsabilidad Social se entregó a Catral Group, por su implicación en la sociedad, apostando por distintas iniciativas educativas, deportivas y culturales, poniendo su granito de arena en la creación de sentimiento de comunidad y arraigo al territorio. El galardón a la Sostenibilidad, otorgado a Wonderflip SL, por haber creado el primer colchón autoreciclable, único en el mundo, fomentando la economía circular y contribuyendo a mantener un medio ambiente cuidado. Uno de los premios más emocionantes de la noche fue la distinción a la Promoción de la Vega Baja, otorgado a la Asociación de la Alcachofa de la Vega Baja, por su gran labor en la promoción y difusión de esta hortaliza, joya de nuestra huerta y símbolo de la comarca.
Asimismo, hubo tres empresas que recibieron la Mención de Honor por su actividad e implicación, tanto en la economía como en la sociedad de la Vega Baja. La empresa de construcción El Salvaorico SL fue distinguida por su gran contribución a la comarca; así como por su implicación con la sociedad en aquellos momentos en los que ha sido necesario. La Asociación de Comerciantes de Almoradí también fue premiada, por su promoción del tejido comercial almoradidense y su gran labor en el crecimiento del comercio local y de proximidad.
Mención aparte merece, valga la redundancia, la tercera Mención de Honor fue para Diario de la Vega, medio de comunicación digital líder en nuestra comarca, que cuenta con miles de lectores y visualizaciones en todos sus canales de difusión (página web, Facebook, Instagram, Youtube, Twitter…). Recogió el premio el gerente de nuestro medio, Pascual Albeza. Durante su discurso, agradeció el reconocimiento recibido; ya que supone un impulso de gran importancia, señal de que se está yendo por el buen camino. Además, tuvo palabras de agradecimiento para el apoyo, interés y seguimiento demostrado por la sociedad en los doce años de trayectoria del medio. Albeza agradeció el gran trabajo que, a lo largo de estos años, han ido realizando los distintos profesionales que han formado, y forman parte, de Diario de la Vega, poniendo su buen hacer profesional para consolidar al medio en el liderazgo en la Vega Baja. Finalizó su intervención dando las gracias a su familia por el apoyo recibido durante todo este tiempo.
Entregados los premios, tomó la palabra la vicepresidenta de la Diputación de Alicante. Ana Serna resaltó la importancia de trabajar en equipo, todos a una, para desarrollar la Vega Baja y colocarla donde le corresponde. Un aspecto, aseguró, en el que las empresas juegan un papel fundamental; ya que son el principal eslabón de la cadena. En el apartado más institucional, Serna destacó que Diputación y Generalitat están poniendo todo de su parte para contribuir al desarrollo económico de la comarca. Para ello, es fundamental contar con infraestructuras adecuadas para vertebrar el territorio.
Concluyó la ceremonia la consellera de Industria, Innovación, Comercio y Turismo. Marián Cano afirmó que la Vega Baja es una de las comarcas más importantes de la Comunidad Valenciana, tanto por población como por peso económico. En ese sentido, recogió el guante de Serna y confirmó el compromiso de la Generalitat con la comarca, apoyando a su tejido empresarial para colocar a la Vega Baja en el lugar donde le corresponde. Asimismo, hizo énfasis en la colaboración público-privada para lograr los objetivos, y afirmó que la comarca es una tierra llena de oportunidades.
Con estos premios, ASEMVEGA ha reconocido el gran trabajo realizado por todas estas empresas, situándolas a la vanguardia del crecimiento socioeconómico de la Vega Baja. Un papel fundamental para la prosperidad de nuestro territorio y para el desarrollo de nuestra sociedad.
Puedes ver la gala completa de los IX Premios Empresariales de la Vega Baja de ASEMVEGA aquí:
Deja tu comentario