La UMH organiza una jornada sobre los nuevos avances para el control de los trips

Publicidad

EPSO 1

En el evento algunas de las empresas más representativas del sector de producción/distribución de productos agroquímicos y de control biológico de plagas

La Cátedra de Agricultura de Precisión, Digitalización y Sostenibilidad (CAPDS) de la Universidad Miguel Hernández (UMH), ha organizado una jornada técnica que abordará el tema «Últimos avances para el control integrado de los nuevos trips invasores en cultivos mediterráneos», que se celebrará el día 13 de febrero, a las 16:00 horas, en el Salón de Actos de la EPSO/UMH. Se trata de un encuentro profesional continuación de la mesa redonda que se celebró hace tres semanas, titulada «Los nuevos trips en la agricultura española. Acciones y estrategias para su control». Esta mesa de trabajo cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Orihuela y de la Universidad Miguel Hernández.

En esta ocasión van a participar en el evento algunas de las empresas más representativas del sector de producción/distribución de productos agroquímicos y de control biológico de plagas, que van a exponer al sector agrario los resultados de sus avances para el control de los nuevos trips invasores que están afectando gravemente a la mayor parte de nuestros cultivos.

Este evento se va a poder seguir tanto en directo como en streaming, para que un mayor número de interesados puedan conocer los últimos avances conseguidos en la experimentación que desarrollan las más importantes empresas de control de plagas que operan en España. Esta jornada quedará grabada y se difundirá por Youtube a través de la UMH.

Todos los interesados podrán seguirla y conocer los últimos avances conseguidos en la experimentación que desarrolla una representación de las más importantes empresas de control de plagas que operan en España, que expondrán las soluciones que proponen para abordar los problemas reales que afectan al sector Agroalimentario del Levante y de España,

Los participantes son:

  • Sanidad vegetal Econex, S.L. Francisco Martínez: Estrategias de detección, seguimiento y biocontrol de los trips con trampas y atrayentes.
  • Massó Agro. Rubén Pascual: Eficacia de diferentes materias activas y productos residuo cero para el control de Scirtothrips spp.
  • Agrobío, S.L. Evelin Valero: Estrategias de control biológico en la gestión integral de Scirtothrips en cítricos.
  • Bioline Iberia. Manuel Gómez: Herramientas de control biológico.
  • Koppert. Javier Calvo: Control biológico de Scirtothrips en cultivos protegidos y de aire libre.
  • Certis-Belchim. Laurence Gutiérrez: Control de trips mediante Bauveria bassiana, cepa GHA, una herramienta indispensable en producción integrada.
  • FMC. Elena Robles: Control de trips mediante aplicación de Exirel.
  • SEDQ, HEALTY CROPS. Ana Oliver: Desarrollo de un sistema de monitoreo de trips en cítricos, basado en ensayos de screening de formulados. Resultados sobre eficacia y optimización del producto para su aplicación en el control integrado de plagas.
  • BASF. Pedro Ríos: Avances en el control de Thrips parvispinus mediante el uso de Velifer ®.
  • CORTEVA agriscience. Miguel Sucarrats:Spintor ante el reto de los nuevos trips.

 

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*