Redován vive el día grande de su Semana Santa con la Procesión General del Viernes Santo

Publicidad

En el cortejo se pudieron contemplar pasos realizados por insignes escultores como Sánchez Lozano o Joaquín Mayans

La localidad de Redován vivió este Viernes Santo la Procesión General, uno de los actos más multitudinarios de su Semana Santa. Un cortejo en el que participaron tres cofradías y seis pasos

Abrió la procesión la Cofradía de la Virgen de la Piedad y Cristo de la Buena Muerte. Precedido por dos filas de ciriales y portado a hombros de costaleras, se pudo ver la imagen de Jesús Penitente «El Nazareno», realizada por Joaquín Mayans en 1996. Posteriormente, se pudo ver al Cristo de la Buena Muerte, de autor anónimo, tallado en los años 50 del siglo XX, sobre un trono sencillo de dos hombres por vara, en una atmósfera muy diferente a la que protagonizó en la noche del Jueves Santo. Cerró el cortejo de esta agrupación pasional el paso de la Virgen de la Piedad, joya escultórica del imaginero José Sánchez Lozano, realizada en 1949.

En segundo lugar, desfiló la Cofradía del Santo Entierro y María Santísima de los Dolores. Primeramente, desfiló la Virgen, en un magnífico trono de palio, realizada por Joaquín Mayans en 1999. Precedido por dos filas de mantillas, se pudo ver el paso del Santo Entierro, paso que representa al Cristo Yacente, en una urna, de autor anónimo y que se sabe fue bendecido en la Iglesia en 1931.

El broche de oro de la procesión la Cofradía de la Virgen de la Soledad. Su titular es obra de José Sánchez Lozano, del año 1963, que representa a la Virgen, de luto, por la muerte de su hijo. La imagen procesionó sobre un trono sobrio con una sencilla pero elegante decoración floral, conmoviendo los corazones y llenando de fe y esperanza al numeroso público presente.

Puedes ver el vídeo de la Procesión General de Viernes Santo de Redován aquí:

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*