
El programa «En Moviment» es pionero en la comarca y ha sido abalado por los profesionales sanitarios y especialistas deportivos del municipio
San Miguel de Salinas ha presentado este miércoles su programa «En Moviment», una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través del ejercicio físico pautado por profesionales sanitarios y ejecutado por especialistas del deporte. Este proyecto, respaldado por fondos europeos, ha contado con un amplio consenso técnico en el municipio y ya cuenta con un marco jurídico sólido para los profesionales que formen parte del programa.
El concejal de Deporte, Óscar Patiño, ha destacado que el objetivo de esta iniciativa es convertir a San Miguel de Salinas en un referente en la aplicación del deporte como herramienta de salud, siguiendo el ejemplo de otros municipios como Benicarló. «Queremos que acudir a atención primaria y recibir estos servicios sea una opción accesible para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos«, ha explicado. Además, ha señalado que el soporte metodológico y el análisis será llevado a cabo por la Universidad de Murcia (UMU), con quienes ha firmado un convenio para colaborar con el proyecto.
Por su parte, José Luis Herreros, presidente del Colegio Oficial de Licenciados y Graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, ha subrayado que, aunque el ejercicio físico ha sido siempre una herramienta de salud, su implementación en el ámbito público era una asignatura pendiente. «Este programa se ha desarrollado con un récord de consenso técnico y cuenta con un marco jurídico que lo ampara», ha explicado.
Desde el ámbito sanitario, José Gabriel Cano, gerente del Departamento de Salud de Torrevieja, ha puesto en valor el esfuerzo de quienes han impulsado «En Moviment». «Los programas muchas veces salen adelante gracias a las personas que los desarrollan y este ha sido un caso de eso. Para nosotros es una doble satisfacción contribuir a esta iniciativa y facilitar la coordinación entre deporte y salud para que la ciudadanía sea cada vez más sana«, afirmó.
La doctora Olga Abertos, del médica de Salud Pública Orihuela, ha querido felicitar al Ayuntamiento por esta iniciativa, respaldada científicamente como herramienta de prevención de enfermedades. «El ejercicio físico genera beneficios en todas las esferas de la salud. Este es un proyecto intersectorial y multidisciplinar», ha destacado.
Eugenio Espino, coordinador médico, CAP San Miguel de Salinas , ha recordado que este programa es el resultado de un trabajo previo y que ya cuenta con una gran acogida entre la población: «Más de la mitad de las personas definidas para participar ya se han inscrito». Además, ha puesto en valor la importancia de aprovechar los recursos y herramientas que ofrece el programa para prevenir problemas de salud a largo plazo.
Por su parte, Antonio Gil, director de Atención Primaria del Departamento de Salud de Torrevieja, ha enfatizado la relevancia de la coordinación y el acceso equitativo a esta iniciativa. «Fomentamos hábitos saludables, mejoramos la calidad de vida de la población y fortalecemos el sentimiento de pertenencia en la comunidad. Además, el manejo efectivo de enfermedades crónicas reduce costes sanitarios como hospitalizaciones innecesarias«, ha detallado.
Finalmente, el alcalde de San Miguel de Salinas, Juan de Dios, ha querido recordar que este programa tiene sus raíces en un proyecto iniciado en 2020 que se vio interrumpido por la pandemia. «Hoy retomamos esta iniciativa con más fuerza, convirtiéndola en un programa pionero en la comarca«, ha concluido.
Con «En Moviment», San Miguel de Salinas apuesta por una estrategia innovadora que une deporte y salud con el objetivo de garantizar una mejor calidad de vida para su ciudadanía. Además, próximamente se anunciarán las nuevas rutas saludables para que los vecinos que los deseen puedan recorrer los itinerarios diseñados desde el Ayuntamiento.
Deja tu comentario