
Se prevé que en mayo se realice una segunda movilidad de estudiantes a Irlanda, así mismo ya se está trabajando para futuras movilidades de cara al próximo curso
El pasado domingo, 16 de marzo, marcó un nuevo inicio para la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Orihuela, al comenzar la primera movilidad Erasmus+ para su alumnado. Después de varios años participando en el programa Erasmus+ en modalidad de formación para el profesorado, este año ha sido el turno de los estudiantes, quienes están disfrutando de esta experiencia internacional.
Del 16 al 22 de marzo, 12 estudiantes, con edades que oscilan entre los 18 y los 67 años, acompañados de 2 docentes, se encuentran en Bruselas, realizando una serie de actividades educativas con los estudiantes de idiomas de la Universidad Libre de Bruselas (ULB). Además, están descubriendo el funcionamiento de las instituciones europeas mediante visitas a la Casa de la Historia Europea, el Parlamentarium y el Parlamento Europeo. Estas visitas no solo enriquecen su conocimiento sobre la historia y las instituciones de la UE, sino que también refuerzan el aprendizaje de idiomas en un contexto cultural y educativo único.
Los participantes también llevarán a cabo actividades conjuntas con el alumnado de la Escuela Profesional de Formación Continua (EPFC), un centro de adultos que ofrece un amplio catálogo de enseñanzas en varios idiomas.
Este programa Erasmus+ se ha hecho posible gracias a la acreditación obtenida por la EOI Orihuela el curso pasado, lo que permitirá, además, que en mayo de este año se realice una segunda movilidad de estudiantes a Irlanda. Asimismo, el centro ya está trabajando en futuras movilidades para el próximo año, dirigidas a los estudiantes matriculados en alguno de los idiomas impartidos en la escuela: Valenciano, Francés, Inglés y Alemán.
Deja tu comentario