Los socialistas acusan al Gobierno local de «mentir» sobre los locales de Entre Naranjos

Publicidad

«Es indecente que mientan cuando ya hemos pagado más de 40.000 € por dos locales cerrados”

El concejal socialista de Orihuela, Isidro Grao, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para denunciar «la falta de compromiso, transparencia y eficacia del equipo de Gobierno local», compuesto por el Partido Popular y VOX, con respecto a la gestión de los recursos públicos y el abandono que sufren las pedanías de Orihuela.

En su intervención, Grao ha puesto de manifiesto la gestión deficiente de los recursos públicos, con una falta alarmante de atención y respuesta ante las necesidades de los vecinos de las pedanías. Especialmente crítico ha sido con los locales arrendados en Entre Naranjos, por los que se están pagando 2.420 euros al mes, a pesar de que, según el concejal, estos locales siguen vacíos y sin uso, a pesar de haber sido destinados a un Centro Cívico. Ya se han pagado por unos locales que no se están destinando al uso para el que fueron arrendados 43.570 euros, dinero público que están tirando a la basura, mientras los vecinos y vecinas de Orihuela, en especial los de las pedanías y Orihuela Costa, como así están reflejando con sus quejas, siguen esperando respuestas a sus necesidades más urgentes.

Según Grao la respuesta que dio la concejala de Participación Ciudadana en el Pleno fue «una respuesta engañosa«. «Una vez más este equipo de Gobierno de PP y VOX utilizan la mentira para poder defender su incapacidad y su falta de gestión. Cuando mienten a la oposición, lo más grave es que están mintiendo a la ciudadanía de Orihuela. Es muy preocupante de que no se hiciese nada en referencia a este tema hasta que lo llevamos al Pleno, poniendo en evidencia el interés real de este equipo de gobierno por el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas de nuestra ciudad».

El concejal ha señalado que, tras una revisión de los expedientes, la concejala de Participación Ciudadana, a pesar de contar con los recursos necesarios desde septiembre de 2023, «no ha tomado medidas hasta que la oposición obligó a sacar el tema a la luz en el Pleno». Esta actitud, según Grao, «demuestra la inacción y la falta de interés del Gobierno Local por el bienestar de los ciudadanos».

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*