
«No vamos a permitir que precaricen la educación de nuestros hijos», denunciaba uno de los padres asistentes
Cerca de 300 personas se congregaron este jueves en la Glorieta Gabriel Miró para mostrar su firme rechazo al cierre de las etapas de la ESO y Bachillerato en el IES El Palmeral. Durante la concentración, la comunidad educativa escenificó las consecuencias de esta decisión, que afectará no solo al alumnado y profesorado del centro, sino también a los otros tres institutos de la ciudad, los cuales ya se encuentran por encima de su capacidad y deberán acoger a más de 400 alumnos.
Entre los manifestantes, una afirmación se repetía con insistencia: «El problema nunca ha sido el Centro Integrado de Formación Profesional, porque es necesario. El problema es la falta de planificación por parte de la Conselleria». Desde el PSOE denuncian que «se trata de una decisión unilateral en la que no han contado con la comunidad educativa ni con las familias». Una crítica que también suscribe Cambiemos Orihuela, desde donde añaden que «existen muchas soluciones alternativas que no se están considerando y no entendemos por qué».
Por su parte, la Plataforma de Afectados por el Cierre de la ESO y Bachillerato alerta de que todos los recursos del IES El Palmeral destinados a estas etapas, como talleres, laboratorios, aulas específicas y la biblioteca, quedarán inutilizados si finalmente se eliminan. Además, advierten sobre la precariedad de las infraestructuras en los otros institutos públicos que deberán absorber a los estudiantes. «La propia dirección territorial de Formación Profesional ha reconocido que las infraestructuras de los otros tres centros públicos son insuficientes. En el IES Espeñetas, por ejemplo, no hay espacio para el Bachillerato de Artes, si se trasladase perderían todas las instalaciones del IES Palmeral y la única opción de crecimiento serán barracones«, denuncian.
Los alumnos de este bachillerato, al igual que el alumnado con necesidades especiales que conforma el aula hueco, son algunos de los más afectados, ya que según han contado a este medio, «si el Bachillerato Artístico se elimina de Orihuela, nuestra opción más cercana será Elche». «Ese instituto tiene muchas cosas que no se pueden eliminar así sin más, no se puede hacer de esta manera. Queremos que nos dejen estudiar tranquilas, nuestro futuro no es un juguete», afirmaba Martina Ruiz, alumna de 1º de Bachillerato Artístico.
La propuesta principal de la comunidad educativa se basa en la segregación administrativa, ya que, cabe recordar, que el IES El Palmeral es el segundo instituto más grande de la Comunidad Valenciana y es el que más posibilidad de crecimiento tiene. Con esta segregación, alumnos de Formación Profesional y alumnos de ESO y Bachillerato convivirían en el mismo centro como ha ocurrido hasta ahora. «Pedimos mantenernos como instituto segregado del CIFP, ya sea como IES independiente o como extensión del IES Gabriel Miró, para no perder nuestros recursos y el material humano», explican desde la plataforma.
A esto se suma la incertidumbre sobre el futuro de la Formación Profesional en la ciudad. Según denuncian algunos miembros de la comunidad educativa, por el momento no se ha planteado un aumento de la oferta de FP en Orihuela. Además, se rumorea que los ciclos de FP que requieren material específico instalado en sus centros actuales no serán trasladados al IES El Palmeral.
Por último, desde la plataforma denuncian también la sensación de abandono por parte de la Conselleria: «Hace dos meses solicitamos a las distintas administraciones reuniones. En diciembre nos prometieron que antes de Navidad estudiarían nuestra propuesta y nos contestarían con una contrapropuesta o una valoración. También nos aseguraron una visita para ver las instalaciones y aquí no ha venido nadie».
Deja tu comentario