
Las obras han supuesto una inversión de 120.790 euros de los que el Consistorio ha aportado 34.479 y el resto corresponde a una subvención del IVACE
El Ayuntamiento de Benejúzar ha anunciado el fin de las obras en el Polígono Industrial La Cerámica para la mejora y modernización de infraestructuras y servicios en este área del municipio. El alcalde de Benejúzar y responsable de la Concejalía de Hacienda, Vicente Cases, ha manifestado que la inversión de toda esta actuación asciende a un total de 120.790,21 euros, de los cuales 34.479,29 euros son de aportación municipal, a los que se suman 86.310,92 euros procedentes de una subvención del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), destinada a la mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos de la Comunitat Valenciana.
El concejal de Infraestructuras, José Antonio Martínez, ha sido el encargado de desgranar las actuaciones realizadas que, entre otras, “han supuesto la mejora y acondicionamiento de la zona verde junto a la avenida General Gutiérrez Mellado, incluyendo una nueva dotación de mobiliario urbano accesible para todos los benejucenses”. El edil ha señalado que otro de los puntos importantes de esta intervención “se ha dirigido a la mejora de la sostenibilidad y la eficiencia energética mediante la sustitución de luminarias antiguas por nuevos modelos LED, reforzando la iluminación del polígono con alumbrado público con tres puntos de luz”.
Martínez ha indicado que también se ha instalado en la zona un sistema de videovigilancia con servicio cerrado de televisión dotado con cuatro cámaras. Dos de ellas se encuentran habilitadas para la lectura e identificación de matrículas, mientras que las otros dos, de visión general, “se encuentran conectadas con la Policía Local, para potenciar la vigilancia y minimizar el riesgo de infracciones en los alrededores”, ha explicado.
El edil ha finalizado indicando que las obras han incluido la instalación de dos puntos de recarga para vehículos eléctricos, “cada vez más necesarios hoy en día por el aumento de este tipo de transporte más sostenible”, así como de tres nuevos hidrantes contra incendios, “para poder contar con un mayor número de puntos para la toma de agua en caso de emergencia”.
Deja tu comentario