
“Queremos que las personas que forman parte de las comparsas lo pasen bien y disfruten de estos días, pero también queremos que quienes no son comparsistas, se sientan integrados hasta el punto de querer pasar a formar parte de la Fiesta”, ha afirmado el presidente de la asociación, Enrique Riquleme
Los Moros y Cristianos de Orihuela están preparados para echarse a la calle. La Exaltación Festera dará el pistoletazo de salida este sábado en el Teatro Circo a dos semanas de convivencia en kábilas y cuarteles, primero con los montajes y a partir del 11 de julio, con toda una semana llena de actividades que culminarán los días 18 y 19 de julio con los desfiles de entrada mora, el viernes, y cristiana el sábado. Estas fiestas en torno a la conmemoración de la Reconquista el 17 de julio aspira a ser más accesible, inclusiva e igualitaria, tal y como se marcó la Junta Directiva Central que preside Enrique Riquelme tras tomar las riendas de la asociación.
“Queremos que las personas que forman parte de las comparsas lo pasen bien y disfruten de estos días, pero también queremos que quienes no son comparsistas, se sientan integrados hasta el punto de querer pasar a formar parte de la Fiesta”, ha afirmado el presidente de la asociación, Enrique Riquelme, quien también ha precisado que en estos meses se han mantenido reuniones con distintos colectivos con el fin de garantizar la accesibilidad de todas las personas en los actos festeros, algo que ya se aplicó a la presentación del cartel en los Pozos de Cremós. “Los Moros y Cristianos son una fiesta integradora y Orihuela una ciudad acogedora, por lo que desde la Junta Central no queremos que nadie se sienta fuera y estamos trabajando en esta línea”.
Durante la Exaltación Festera, que dará comienzo el sábado 5 de julio a las 20:00 horas, se hará la presentación oficial de Abanderadas de las distintas comparsas, lectura del pregón de Fiestas a cargo de Francisco José Peral Costa y que glosará Marta Perales Mora, así como el reconocimiento a Festeros de Honor, que este año son Antonio Pérez Aniorte, Manuel Ferrández Gutiérrez y Sandy Jecker y al Socio de Honor, cargo que recae en Caja Rural Central.
Exposición ‘La leyenda’
Las Fiestas de la Reconquista y de Moros y Cristianos también son una manifestación cultural y llega estos días también a las salas de exposiciones. El pasado 25 de junio, coincidiendo con la presentación de la Revista, abrió sus puertas en La Lonja una exposición pictórica sobre estas celebraciones, y este viernes 4 de julio el Museo de la Reconquista recibe la exposición ‘La leyenda’, una muestra del Grupo de Teatro Expresión que celebra sus 50 años de historia y que será visitable hasta el 30 de julio en la primera planta de la Casa del Festero Domingo Espinosa Albertus.
Deja tu comentario