Rojales pone en marcha una campaña para evitar el botellón

Publicidad

El plan de prevención comenzó la pasada semana con motivo de los actos de San Isidro

El Ayuntamiento de Rojales a través de la concejalía de Seguridad Ciudadana, puso en marcha el pasado fin de semana la primera fase de la campaña “Antibotellón” cuyo objetivo es prevenir el consumo de alcohol en calles y espacios públicos del municipio. La actuación policial se llevó a cabo con motivo de la celebración de las fiestas en honor a San Isidro y continuará hasta el próximo mes de julio, una vez concluidas las fiestas patronales y de Moros y Cristianos, según informa el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio López.

Esta primera fase, finalizó con la intervención de más de 50 litros de diferentes bebidas alcohólicas por parte de agentes de la Policía Local y se levantaron las correspondientes actas de denuncias, sanciones y diligencias derivadas de actuaciones en materia de seguridad ciudadana.

Ante el éxito de la medida se va a proceder a seguir realizando estos controles durante los próximos fines de semana y se incrementarán conforme se acerquen las fiestas locales en honor a San Pedro, explica el responsable de Seguridad.

“Tenemos que trabajar entre todos para reducir las situaciones derivadas del consumo de alcohol y de otras sustancias entre los menores de edad en nuestro municipio y localidades cercanas” apostilla el edil quien añade que “con estas campañas estamos intentando concienciar a nuestros jóvenes y minimizar el impacto que el consumo de alcohol genera sobre la salud y sobre el comportamiento”.

Sensibilización

Esta campaña, está enmarcada dentro del proceso de sensibilización ciudadana que se está llevando a cabo desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana. El principal objetivo de la misma es evitar y prevenir el consumo de alcohol entre los menores de edad, junto con la prevención de otros ilícitos penales, derivados de aglomeraciones, como daños en bienes públicos, privados, vandalismo o cualquier otro tipo de agresión.

Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana se recuerda que el organismo de las personas antes de los 18 años de edad no se ha desarrollado por completo y los efectos del alcohol son muy dañinos, afectando directamente sobre su crecimiento físico y mental.  Se explica al igual que, es obligación de las administraciones públicas, llevar a cabo la protección de los menores de edad impidiendo tanto el consumo como la venta de alcohol que en su gran mayoría lo consigue acompañados de conocidos mayores de edad o estas le ayudan para conseguirlas, motivo por el cual hay que intervenir las bebidas alcohólicas de mayores y menores.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*